FILOSOFÍA DE ENSEÑANZA
At SSHK, we have a unique language policy, promoting multilingualism. Our trilingual programme facilitates English, Spanish, and Mandarin. Research has proven that multilingual education improves cognitive abilities such as problem-solving, creativity, and memory!
Some may ask, ‘why English, Mandarin, and Spanish?’. Mandarin is the most spoken language worldwide, in terms of the number of native speakers, whilst Spanish and English are second and third, respectively. SSHK facilitates these languages to enable our students to communicate in, what is considered, the three most important languages worldwide.

A algunos padres les preocupa que la exposición multilingüe pueda dificultar el desarrollo lingüístico de sus hijos. Sin embargo, está demostrado que esto es falso. En Europa, la mayoría de las personas son multilingües, ya que se les animó a aprender dos o más lenguas desde una edad temprana. El objetivo de la política europea de una población trilingüe (lengua nacional, inglés, otra lengua) se cumple en varios países europeos. Entre ellos, Luxemburgo (84%), los Países Bajos (77%) y Dinamarca (56%).
To support our students as SSHK we have adopted an immersive teaching method. Meaning, students are not only learning the three languages, during language classes. Rather, during additional subject classes the use of English, Spanish and Mandarin are used, dependent on the class. In addition, to cultivate a truly trilingual campus environment, three languages will be used interchangeably in morning assemblies, school events, and meetings, so our students will be fully immersed in these three languages throughout their school life.
Este método de enseñanza inmersiva ha sido considerado eficaz por nuestros homólogos en Europa y América. En consulta con nuestros asesores académicos, el profesor David Liu y el profesor Wang Lixun, hemos reflexionado a fondo sobre nuestra política de enseñanza de idiomas y hemos llegado a la conclusión de que el inglés será el principal medio de instrucción (40%) complementado a partes iguales por el español y el chino (mandarín) (30%). No obstante, los porcentajes (40%, 30%, 30%) son una estimación aproximada, ya que la flexibilidad es necesaria para facilitar la enseñanza y el aprendizaje en diferentes contextos.
Enfoque educativo centrado en el alumno
Para enriquecer el aprendizaje de nuestros alumnos, seguimos una pedagogía social. En SPIS entendemos que la educación es crucial para el desarrollo y el bienestar del alumno. Nosotros, como educadores, consideramos por igual las cuestiones sociales y educativas, como una sola, para garantizar que nuestros alumnos puedan comunicarse de forma eficaz y moral. Para conseguirlo, se fomenta en gran medida el trabajo en grupo y las interacciones sociales para garantizar la naturaleza social de la educación, cumpliendo con el aprendizaje cooperativo.

En consonancia con la pedagogía social, al adoptar un enfoque educativo centrado en el estudiante hace que nuestros alumnos desempeñan un papel activo en su aprendizaje y en la vida escolar cotidiana. Los alumnos son considerados participantes fundamentales en el desarrollo del plan de estudios. Por ejemplo, para enriquecer la confianza en sí mismos y la resiliencia, el liderazgo es un factor importante en la vida de SPIS. Se anima a los alumnos a asumir funciones de mentor, capitán de casa y roles perfectos para apoyarse mutuamente e inculcarles el sentido de la responsabilidad. De este modo, la demostración a través de los alumnos es en la vanguardia de nuestra pedagogía.
SPIS wholeheartedly nurtures and recognises the individuality of all students. The environment facilitates the differences among learners and welcomes their prior knowledge and personal and academic foresight.
